HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
IMPSA SE ANOTA PARA PARTICIPAR DE LA MILLONARIA INVERSIÓN EN HIDRÓGENO VERDE QUE SE PROYECTA REALIZAR EN ARGENTINA

#Impsa #HidrogenoVerde #Hidrogeno #Argentina #Fortescue
La firma mendocina recientemente estatizada tiene capacidad para ser un protagonista tecnológico en el marco de la inversión más grande del siglo, valuada en U$S 8.400 millones.
IMPSA se anota para participar de la millonaria inversión en hidrógeno verde.Foto: Martin Pravata/ Diario UNO
IMPSA , la firma mendocina que terminó estatizada con el salvataje financiero del Estado, quiere aprovechar la oportunidad de subirse a la mega inversión anunciada días atrás, que convertiría a la Argentina en la meca del hidrógeno verde.
En la conferencia contra el cambio climático COP26 de Naciones Unidas, que se hizo en Glasgow en los primeros días de noviembre, el presidente Alberto Fernández se reunió con representantes de la empresa australiana Fortescue , que se comprometió a realizar una inversión en la Argentina por U$S 8.400 millones. El Gobierno la calificó como el negocio más grande de este siglo. El proyecto tiene previsto generar 15.000 puestos de trabajo directos y 40.000 indirectos al menos.
No es para menos entonces que la firma de origen mendocino -que fue pionera en la producción industrial de energías limpias- quiera aprovechar la oportunidad de meterse en esta gigantesca movida.
Marcelo Kloster, asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y presidente del directorio de IMPSA en representación del Gobierno nacional, manifestó en declaraciones al diario BAE que la empresa mendocina tiene capacidad para hacer la prospección para la generación del proyecto y es uno de los actores que se sienta a la mesa del desarrollo de la producción del hidrógeno verde.
«Argentina se incorpora rápidamente en posiciones de liderazgo en una industria que emerge en los últimos meses con todos los beneficios de una inversión real en el sector energético que necesita incorporación de nuevas tecnologías y mano de obra», destacó el director de IMPSA, a BAE .
Dónde entraría IMPSA
Según Kloster, IMPSA -que fue estatizada en el mes de junio-, tiene pensado qué rol podría cumplir cuando el proyecto del hidrógeno verde comience a caminar: » Se piensa como un actor tecnológico de esta inversión con trabajos de prospectiva en el terreno en donde la firma tiene una experiencia significativa «.
El hidrógeno verde es generado mediante electrólisis a partir de energías renovables como la solar y la eólica, adonde entraría IMPSA, en las que Argentina tiene un gran potencial para desarrollar proveedores competitivos y crear nuevos empleos.
Los plazos
El CEO de la empresa australiana, que tiene como representante local al ex Puma Agustín Pichot, ha planteado que la firma quiere tener a fines de 2024 la primera producción y que a partir de 2025 vaya creciendo, ya que se trata de una producción modular que puede ir escalando.
» El país ofrece el recurso natural, el viento, el agua, que no se encuentra en otro lugar del mundo. Los trabajadores argentinos son muy profesionales y los técnicos tiene muy alto nivel. La Argentina puede lograr revertir su restricción externa con un portafolio de exportaciones y esto colaboraría en este sentido. No hay por qué preocuparse por las condiciones coyunturales porque es un negocio de base exportable y de largo plazo «, completó Kloster en sus declaraciones.
Foto: Martín Pravata / Diario UNO
Desde que IMPSA fue rescatada por el Gobierno nacional y provincial, se conformó un directorio que está presidido por Kloster, el vicepresidente es Matías Kulfas,el ministro de la Producción; y luego hay un grupo de directores entre los que hay algunos mendocinos, entre ellos Pablo Magistocchi, ex presidente de EMESA, la empresa estatal de energía; María Amalia Granata, una camporista ligada a Anabel Fernández Sagasti; y Marcelo Japaz, coordinador general del Ministerio de Economía y hombre de confianza del ministro Enrique Vaquié.
Así se compone el directorio de IMPSA
Presidente: Marcelo Kloster
Vicepresidente: Matías Sebastián Kulfas
Directores titulares:
María de los Ángeles Apólito
Pablo Magistocchi
Pablo Armando Portuso
Sebastián Córdova Moyano
Jaime Alberto Aguiló
Directores suplentes:
Juan Manuel González Ferrer
Claudio Alejandro Sehtman y Cavo
Ramiro Gerardo Manzanal
Marcelo Daniel Japaz
María Amalia Granata
Felipe Oviedo Roscoe
Hernán Horacio Iglesias
FUENTE: DIARIO UNO

HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: SANTIAGO CAFIERO Y ARABELA CARRERAS CERRARON EL FORO GLOBAL DE HIDRÓGENO VERDE EN BARILOCHE

#ForoGlobaldeHidrogenoVerde #HidrogenoVerde #ArabelaCarreras #SantiagoCafiero #HotelLlaoLlao #Bariloche #Argentina #GreenHydrogenOrganization
La Gobernadora Arabela Carreras presidió este viernes el cierre del Foro Global de Hidrógeno Verde, que desde ayer sesionó en Bariloche con referentes del sector de todo el mundo, y junto al canciller Santiago Cafiero y el CEO de la organización suiza del sector GH2, Jonas Moberg, destacaron el éxito del evento con miras a una cercana producción y provisión en escala del combustible llamado a combatir el cambio climático y descarbonizar el planeta.
(más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
LEY DE HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: LA LETRA CHICA DE LA LEY QUE LLEGARÁ AL CONGRESO

#HidrogenoVerde #LeydeHidrogeno #Argentina #Hidrogeno #Hydrogen #Congreso #EnergiasRenovables #FlaviaRoyon #LlaoLlao #Bariloche #ForoGlobaldeHidrógenoVerde
Desde Energía, Flavia Royon, anunció que el proyecto de promoción de hidrógeno verde «completó su circuito administrativo» y será pronto «enviado a Presidencia» para su consideración y firma. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
Hidrógeno verde: la empresa australiana Fortescue, a la espera de señales oficiales para acelerar el proyecto en Argentina

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #Fortescue #RioNegro #EnergiaEolica #EnergiasRenovables #Amoniaco #AgustinPichot
La compañía está completando el estudio de impacto socioambiental en la provincia de Río Negro, donde se prevé que se lleve adelante el proyecto. Pero esperan que se sancione una ley de hidrógeno que dé estabilidad para el sector. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: LOS TRES PILARES DE UN PROYECTO DE LEY QUE BUSCA ACORDAR EL GOBIERNO

#HidrogenoVerde #Hidrogeno #H2 #H2News #EnergiasRenovables #Argentina
La Secretaría de Asuntos Estratégicos que lidera Marcó del Pont convocó a especialistas, funcionarios y empresarios para debatir los alcances de una normativa. Se mencionaron las «meta alcanzables» para la Argentina en el contexto actual. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL2 años ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
hidrógeno latam2 años ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA H2LAC: EL PODER DEL HIDRÓGENO VERDE DE LATINOAMÉRICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: EL EX PUMA AGUSTÍN PICHOT LIDERARÁ UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN RÍO NEGRO