HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE

#RioNegro #HidrogenoVerde #Hidrogeno #ZonaFranca #SierraGrande #Argentina #Hydrogen
La Gobernadora, Arabela Carreras, y el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmaron hoy en Casa Rosada el convenio que crear la Zona Franca de Sierra Grande. Esta medida forma parte del paquete de acciones que buscan potenciar la región, facilitando el desarrollo del plan de Hidrógeno Verde.
Carreras y Fernández firman el convenio en Casa Rosada/Crédito: Jorge Badillo/Gobierno de Río Negro
Con la restitución de la Zona Franca, se potenciarán las condiciones de competitividad comercial y se transformará la región en un polo de desarrollo clave.
«Es un proyecto que venimos trabajando hace un año, para ir acompañando las inversiones en materia de energías renovables, en particular el Hidrógeno Verde, un combustible que está teniendo su protagonismo en el escenario mundial», dijo la Gobernadora, culminado el encuentro.
Explicó que tras esta firma, se trabajará para emplazar «un Parque Industrial en una zona históricamente golpeada desde lo económico, y nos permitirá equilibrar económica y productivamente la provincia».
Reflexionó luego que el Hidrógeno Verde «es una oportunidad para el mundo, con el objetivo de trabajar en la mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero» y señaló que la transición energética «tendrá una importancia relevante y la producción de Hidrógeno Verde será parte de este plan».
Una vez ratificado este convenio por Ley Provincial, se deberá crear una Comisión que avanzará en el llamado a licitación nacional e internacional para la concesión del espacio, de acuerdo a lo establecido por la Ley 24.331.
¿Qué significa la restitución de la Zona Franca?
Tiene un corte industrial y un claro sesgo exportador, que está beneficiado por su estratégica localización sobre el mar argentino.
El área geográfica propuesta cuenta con los servicios de agua, luz y gas necesarios. También con rutas pavimentadas de acceso y su correspondiente salida al océano.
Los estudios de suelo existentes ostentan un lugar ideal para la radicación de industrias exportadoras, dado que los niveles con respecto a las mareas son notablemente más elevados.
Permitirá acelerar y potenciar el crecimiento del ecosistema de innovación y rediseñar el mapa productivo industrial y tecnológico de la provincia, cumpliendo una acción de fuerte impacto e integración socioeconómica.
Sumará acciones para integrar fuertemente a la provincia a los mercados internacionales, fomentando su inserción en el mapa productivo del futuro a partir de la transferencia del conocimiento, la innovación y el valor agregado a la producción.
Instrumentará políticas transversales entre los distintos estamentos organizacionales del Estado provincial, con el fin de impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo.
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE, GNL Y LITIO: LAS CLAVES DEL ACUERDO ENERGÉTICO ENTRE ARGENTINA Y LA UNIÓN EUROPEA

#HidrogenoVerde #GNL #Litio #AlbertoFernandez #UrsulaVonderLeyen #Argentina #UnionEuropea #EnergiasRenovables
El presidente Alberto Fernández y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen firmaron un memorándum que contempla beneficios para inversiones en sectores energéticos de la Argentina. Críticas al FMI. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: SANTIAGO CAFIERO Y ARABELA CARRERAS CERRARON EL FORO GLOBAL DE HIDRÓGENO VERDE EN BARILOCHE

#ForoGlobaldeHidrogenoVerde #HidrogenoVerde #ArabelaCarreras #SantiagoCafiero #HotelLlaoLlao #Bariloche #Argentina #GreenHydrogenOrganization
La Gobernadora Arabela Carreras presidió este viernes el cierre del Foro Global de Hidrógeno Verde, que desde ayer sesionó en Bariloche con referentes del sector de todo el mundo, y junto al canciller Santiago Cafiero y el CEO de la organización suiza del sector GH2, Jonas Moberg, destacaron el éxito del evento con miras a una cercana producción y provisión en escala del combustible llamado a combatir el cambio climático y descarbonizar el planeta.
(más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
LEY DE HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: LA LETRA CHICA DE LA LEY QUE LLEGARÁ AL CONGRESO

#HidrogenoVerde #LeydeHidrogeno #Argentina #Hidrogeno #Hydrogen #Congreso #EnergiasRenovables #FlaviaRoyon #LlaoLlao #Bariloche #ForoGlobaldeHidrógenoVerde
Desde Energía, Flavia Royon, anunció que el proyecto de promoción de hidrógeno verde «completó su circuito administrativo» y será pronto «enviado a Presidencia» para su consideración y firma. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
Hidrógeno verde: la empresa australiana Fortescue, a la espera de señales oficiales para acelerar el proyecto en Argentina

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #Fortescue #RioNegro #EnergiaEolica #EnergiasRenovables #Amoniaco #AgustinPichot
La compañía está completando el estudio de impacto socioambiental en la provincia de Río Negro, donde se prevé que se lleve adelante el proyecto. Pero esperan que se sancione una ley de hidrógeno que dé estabilidad para el sector. (más…)
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL2 años ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
hidrógeno latam2 años ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
HIDRÓGENO VERDE: BIENVENIDOS A LA NUEVA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: EL EX PUMA AGUSTÍN PICHOT LIDERARÁ UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN RÍO NEGRO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA H2LAC: EL PODER DEL HIDRÓGENO VERDE DE LATINOAMÉRICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL