HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA

El Gobierno presentó los lineamientos principales para la producción de hidrógeno verde al anunciar que la Fortescue invertirá en el país para producir hidrógeno verde en una planta emplazada en la localidad rionegrina de Sierra Grande, que en una primera etapa productiva generará unos 60.000 empleos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la CEO de Fortescue Future Industries, Julie Shuttleworth, y el director ejecutivo para América Latina, Agustín Pichot, presentaron este viernes en Viedma los lineamientos principales para la producción de hidrógeno verde en Rio Negro.
Foto: Marcelo Ochoa
La empresa australiana Fortescue anunció una inversión en el país por US$ 8.400 millones para producir hidrógeno verde en una planta emplazada en la localidad rionegrina de Sierra Grande, que en una primera etapa productiva alcanzará -hacia 2028- una capacidad que duplicará lo asignado por el Plan Renovar, que se puso en marcha en julio de 2016.
El proyecto va a generar por lo menos 15.000 puestos de trabajo directos y entre 40.000 y 50.000 empleos indirectos, según se informó.
«La compañía está enfocada en la producción de las energías verdes y mejorar la calidad de vida en el futuro para el planeta» Julie Shuttleworth, CEO de Fortescue Future Industries
«Estamos en la presencia de un proyecto tan trascendente para Río Negro, como para todo el país», dijo Kulfas durante la conferencia de prensa realizada en la Casa de Gobierno rionegrina.
El Ministro expresó mucho entusiasmo “porque estamos viendo que las conversaciones que tuvimos hace un año van dando resultados muy concretos, y se va avanzando positivamente”.
En este sentido, adelantó que está listo el convenio que pondrá en marcha la zona franca en el área de Sierra Grande. «Seguramente en los próximos días haremos una convocatoria para realizar la firma y avanzar con ese punto», aseguró.
«Este es un punto importante para este proyecto, en esa zona estará emplazada la futura planta productiva», remarcó Kulfas, y agregó: «esperamos también un gran polo productivo vinculado con proveedores y otros sectores que van a darle un fuerte impulso industrial a la zona».
«Estamos en la presencia de un proyecto tan trascendente para Río Negro, como para todo el país»/Matías Kulfas
«Vimos con mucho agrado el plan estratégico presentado, donde aparte hay una muy buena vinculación con todo lo que es el sector científico-tecnológico que tiene la provincia, estamos convencidos de que es un gran proyecto para Río Negro y la Argentina», señaló el Ministro.
«Y también la posibilidad de generar dos cosas fundamentales, una producción con muchísimos puestos de trabajo y exportaciones, pero también lo que solemos mencionar, un aporte muy positivo para la humanidad en generar los combustibles del futuro», completó.
Previamente, la gobernadora encabezó una recorrida por Punta Colorada, Playas Doradas y Sierra Grande, en el marco del análisis previo de la región donde se proyecta la instalación de la planta.
Por su parte la CEO de Fortescue Future Industries, Julie Shuttleworth, agradeció a los presentes y dijo que “este es un proyecto muy importante para nosotros, el planeta se está calentando y hay que hacer cambios y esto es la manera de avanzar para un mejor futuro».
«La compañía está enfocada en la producción de las energías verdes y mejorar la calidad de vida en el futuro para el planeta».
«El hidrógeno verde es la solución a los problemas que traen los combustibles convencionales, y lo más importante es que se puede producir en lugares donde no hay combustibles fósiles y se hace con recursos naturales», explicó.
La CEO de la empresa australiana sostuvo que «esta energía se produce con factores naturales como el viento, y este es un lugar perfecto para esto».
«Es muy importante que la sociedad esté informada en todos los procesos, incluirlos y que estén capacitados para entender cómo es y cómo ayuda a la sociedad nacional y global», afirmó.
Por último, agradeció el apoyo de los gobiernos nacional y provincial y señaló que “esta es una manera eficiente de avanzar con este proyecto y en unos meses veremos los avances”.
Foto: Marcelo Ochoa
En tanto la gobernadora Arabela Carreras señaló: “estamos en un momento muy importante, hemos logrado después de más de un año de trabajo en conjunto con Nación y la empresa, un avance que nos permite anunciar las inversiones de la empresa en nuestra provincia».
“Esta inversión tiene que servir para el desarrollo local, para generar una nueva cadena productiva para contribuir a la soberanía tecnológica de nuestro país y de nuestra provincia», remarcó la mandataria de Rio Negro.
Trabajo más Futuro
En este sentido, Carreras adelantó el proyecto de formación con la creación del programa denominado ´Trabajo más Futuro´, «que va a depender del futuro Ministerio de Trabajo de la provincia», precisó.
“Este programa se dedicará a dos aspectos; por un lado, formar a nuestra población de todas las regiones de la provincia en función de los puestos de trabajos ofrecidos, y darle prioridad a nuestra fuerza laboral”, indicó
«Y por el otro lado en el nuevo Ministerio de Trabajo se producirá la intermediación laboral con la empresa para poder priorizar la mano de obra local», agregó Carreras.
“Esta inversión tiene que servir para el desarrollo local, para generar una nueva cadena productiva para contribuir a la soberanía tecnológica de nuestro país y de nuestra provincia» Arabela Carreras.
La agenda de los próximos días
Luego del encuentro las autoridades nacionales, provinciales y de la compañía se trasladaran a Punta Colorada, sitio con características adecuadas para el emplazamiento de la planta productiva, y realizarán un vuelo de reconocimiento en helicóptero sobre áreas de la región con alto potencial para la instalación de los parques eólicos requeridos para la producción del hidrógeno verde.
El sábado, en San Carlos de Bariloche, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo y de la empresa realizarán visitas a instituciones reconocidas en la producción de conocimiento y tecnologías asociadas al hidrógeno.
En primer lugar visitarán el Centro Atómico Bariloche (CAB), una de las principales sedes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), pionera en la investigación de temáticas asociadas al hidrógeno.
Luego recorrerán la empresa Invap, reconocida por sus significativas capacidades para el diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos que podrían aprovecharse en los proyectos, según se informó.
FUENTE: TÉLAM
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: SANTIAGO CAFIERO Y ARABELA CARRERAS CERRARON EL FORO GLOBAL DE HIDRÓGENO VERDE EN BARILOCHE

#ForoGlobaldeHidrogenoVerde #HidrogenoVerde #ArabelaCarreras #SantiagoCafiero #HotelLlaoLlao #Bariloche #Argentina #GreenHydrogenOrganization
La Gobernadora Arabela Carreras presidió este viernes el cierre del Foro Global de Hidrógeno Verde, que desde ayer sesionó en Bariloche con referentes del sector de todo el mundo, y junto al canciller Santiago Cafiero y el CEO de la organización suiza del sector GH2, Jonas Moberg, destacaron el éxito del evento con miras a una cercana producción y provisión en escala del combustible llamado a combatir el cambio climático y descarbonizar el planeta.
(más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
LEY DE HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: LA LETRA CHICA DE LA LEY QUE LLEGARÁ AL CONGRESO

#HidrogenoVerde #LeydeHidrogeno #Argentina #Hidrogeno #Hydrogen #Congreso #EnergiasRenovables #FlaviaRoyon #LlaoLlao #Bariloche #ForoGlobaldeHidrógenoVerde
Desde Energía, Flavia Royon, anunció que el proyecto de promoción de hidrógeno verde «completó su circuito administrativo» y será pronto «enviado a Presidencia» para su consideración y firma. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
Hidrógeno verde: la empresa australiana Fortescue, a la espera de señales oficiales para acelerar el proyecto en Argentina

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #Fortescue #RioNegro #EnergiaEolica #EnergiasRenovables #Amoniaco #AgustinPichot
La compañía está completando el estudio de impacto socioambiental en la provincia de Río Negro, donde se prevé que se lleve adelante el proyecto. Pero esperan que se sancione una ley de hidrógeno que dé estabilidad para el sector. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: LOS TRES PILARES DE UN PROYECTO DE LEY QUE BUSCA ACORDAR EL GOBIERNO

#HidrogenoVerde #Hidrogeno #H2 #H2News #EnergiasRenovables #Argentina
La Secretaría de Asuntos Estratégicos que lidera Marcó del Pont convocó a especialistas, funcionarios y empresarios para debatir los alcances de una normativa. Se mencionaron las «meta alcanzables» para la Argentina en el contexto actual. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL2 años ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
hidrógeno latam2 años ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA H2LAC: EL PODER DEL HIDRÓGENO VERDE DE LATINOAMÉRICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: EL EX PUMA AGUSTÍN PICHOT LIDERARÁ UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN RÍO NEGRO
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
GREEN HYDROGEN: EL HIDRÓGENO VERDE COMO ALTERNATIVA A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
Pingback: GREEN HYDROGEN: EN TIERRA DEL FUEGO INVIERTEN 500 MILLONES DE DÓLARES EN UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE Y ASEGURAN QUE NO TEMEN QUE EL GOBIERNO LES APLIQUE RETENCIONES - HIDRÓGENO VERDE NEWS
Pingback: HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA 2023: LA APROBACIÓN DE LA LEY DESTRABARÁ MILLONARIAS INVERSIONES - HIDRÓGENO VERDE NEWS