HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: EN ARGENTINA LA PROVINCIA DE JUJUY TRABAJA EN SU PRIMERA LEY DE HIDRÓGENO

#HidrogenoVerde #Hidrogeno #Jujuy #Argentina #H2v #EnergiasRenovables
Se proyecta que la Puna jujeña y la zona de Perico sean los lugares donde se instalen plantas de generación de hidrógeno verde.
Jujuy avanza su el proyecto de ley para el fomento de la producción de hidrógeno verde. La intención del Gobierno es que la provincia se afiance como líder en la generación energías renovables y el primer paso se dio en la Legislatura provincial.
La ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán y el director de Energía Renovable y Eficiencia Energética, Marcelo Nieder, informaron a los legisladores sobre los pormenores del proyecto.
La idea del Gobierno de Jujuy es aprovechar la potencia del parque solar Cauchari, la segunda planta de su género más grande de Latinoamérica. Por lo que se proyecta que se instalen plantas de generación de hidrógeno verde en la Puna jujeña y la zona de Perico.
El proyecto “Impulso y Fomento a la Generación de Hidrógeno Verde y Derivados” viene de la mano con la visita que realizó el gobernador Gerardo Morales en Paris y Barcelona.
En la capital francesa, el mandatario jujeño se reunió con ejecutivas de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), para abordar diversos esquemas de financiamiento para encaminar diferentes proyectos como el complejo termo-fotovoltaico que se desarrolla conjuntamente con INVAP y la planta fotovoltaica de 200 Mw prevista en El Pongo.
Mientras que, en la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022 en Barcelona, Morales ponderó “la visión de expertos” de todo el mundo que “coinciden en la necesidad de potenciar la generación de hidrógeno a partir de energías renovables”. Y enfatizó que resulta “evidente que este desafío necesitará un plan global de desarrollo de energías renovables” que se fortalezca a partir de una “coordinación a nivel internacional” y que “contemple una legislación que dé seguridad jurídica a los proyectos, promoción, incentivos fiscales y financiamiento público y privado”.
PROYECTOS
Otros de los proyectos que presentó la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy fue el “Régimen de compatibilidad y promoción de los proyectos de certificación reducida de emisiones de carbono».
Ambas iniciativas serán parte de un proceso de construcción de herramientas de política pública destinadas a fortalecer la acción climática provincial, fomentar las reducciones de gases de efecto invernadero (GEl) y avanzar hacia la Carbono Neutralidad, para cumplir con la responsabilidad como Estado subnacional y aportar a que la República Argentina pueda cumplir con las expectativas del Acuerdo de París.
Zigarán explicó que el proyecto de regulación de bonos de carbono tiene tres objetivos fundamentales: “estimular y promover que, en la provincia, tanto el sector privado, como el sector público, provincia y municipios formulen proyectos para certificar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y acceder de esa manera al mercado de bonos de carbono, que es uno de los mercados ambientales existentes. Eso representaría la posibilidad de acceso a recursos, a divisas para la implementación de proyectos de desarrollo sostenible, es decir, el proyecto busca acercar a todos los sectores a las oportunidades que ofrecen hoy mercados globales de carbono”.
“Por otra parte, busca otorgar a los certificadores de proyectos mayor seguridad jurídica y transparencia, sin que ello signifique un proceso burocrático”, aseveró.

Asimismo, pretende ser una posición de reivindicación federal sobre la potestad de los estados subnacionales sobre los recursos naturales. “El Estado Nacional no ha establecido aún ninguna regulación específica, pero hay una vocación de hacerlo, por eso es importante sentar el antecedente, porque establece que la reducción de emisiones es parte del dominio originario de la provincia y en ese sentido garantiza que los beneficios se deriven a la provincia y se computen en nuestro inventario de GEI”, consideró.
Por Antonio Ojeda
FUENTE: LA MAÑANA DE NEUQUÉN/MÁS ENERGÍA
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: SANTIAGO CAFIERO Y ARABELA CARRERAS CERRARON EL FORO GLOBAL DE HIDRÓGENO VERDE EN BARILOCHE

#ForoGlobaldeHidrogenoVerde #HidrogenoVerde #ArabelaCarreras #SantiagoCafiero #HotelLlaoLlao #Bariloche #Argentina #GreenHydrogenOrganization
La Gobernadora Arabela Carreras presidió este viernes el cierre del Foro Global de Hidrógeno Verde, que desde ayer sesionó en Bariloche con referentes del sector de todo el mundo, y junto al canciller Santiago Cafiero y el CEO de la organización suiza del sector GH2, Jonas Moberg, destacaron el éxito del evento con miras a una cercana producción y provisión en escala del combustible llamado a combatir el cambio climático y descarbonizar el planeta.
(más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
LEY DE HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: LA LETRA CHICA DE LA LEY QUE LLEGARÁ AL CONGRESO

#HidrogenoVerde #LeydeHidrogeno #Argentina #Hidrogeno #Hydrogen #Congreso #EnergiasRenovables #FlaviaRoyon #LlaoLlao #Bariloche #ForoGlobaldeHidrógenoVerde
Desde Energía, Flavia Royon, anunció que el proyecto de promoción de hidrógeno verde «completó su circuito administrativo» y será pronto «enviado a Presidencia» para su consideración y firma. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
Hidrógeno verde: la empresa australiana Fortescue, a la espera de señales oficiales para acelerar el proyecto en Argentina

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #Fortescue #RioNegro #EnergiaEolica #EnergiasRenovables #Amoniaco #AgustinPichot
La compañía está completando el estudio de impacto socioambiental en la provincia de Río Negro, donde se prevé que se lleve adelante el proyecto. Pero esperan que se sancione una ley de hidrógeno que dé estabilidad para el sector. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: LOS TRES PILARES DE UN PROYECTO DE LEY QUE BUSCA ACORDAR EL GOBIERNO

#HidrogenoVerde #Hidrogeno #H2 #H2News #EnergiasRenovables #Argentina
La Secretaría de Asuntos Estratégicos que lidera Marcó del Pont convocó a especialistas, funcionarios y empresarios para debatir los alcances de una normativa. Se mencionaron las «meta alcanzables» para la Argentina en el contexto actual. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL2 años ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
hidrógeno latam2 años ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA H2LAC: EL PODER DEL HIDRÓGENO VERDE DE LATINOAMÉRICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: EL EX PUMA AGUSTÍN PICHOT LIDERARÁ UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN RÍO NEGRO