HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: ALBERTO FERNÁNDEZ PARTICIPÓ DE LA CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ACORDÓ UNA INVERSIÓN MILLONARIA EN ENERGÍA RENOVABLE

#HidrogenoVerde #Hidrogeno #EnergiasRenovables #RioNegro #Argentina #Pichot #Hydrogen
Instalarán una planta de hidrógeno verde en Río Negro e invertirán US$ 8400 millones y prevén generar 15.000 empleos directos; “es el combustible del futuro”, dijo el Presidente; las gestiones del excapitán de los Pumas.
Foto: Alberto Fernández junto a Agustín Pichot, en Glasgow, y los inversores australianos que producirán hidrógeno verde en Río Negro
Presidencia
GLASGOW.– Después de haber participado de la cumbre del G-20 en Roma, el presidente Alberto Fernández inició el tramo final de su gira europea con su participación en la 26ª Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se desarrolla en esta ciudad escocesa. Aquí, el mandatario acordó la inversión de 8400 millones de dólares por parte de empresarios australianos que prometen instalar una planta de hidrógeno en la provincia de Río Negro. El proyecto prevé generar 15.000 empleos directos, según precisaron fuentes oficiales.
Se trata de la firma australiana Fortescue, que encabeza Andrew Forrest y que tiene al exrugbier Agustín Pichot como presidente para la Región Latinoamérica. Según informó la delegación argentina en Glasgow, Fernández ya había mantenido una reunión por medio de una videoconferencia con representantes de la empresa Fortescue Metals Group, que le habían expresado su “interés en invertir en la Argentina” en la generación de energías renovables y la producción de minerales.
Pichot se encuentra el Glasgow y participó de un encuentro cara a cara con Fernández, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la sede de la cumbre de cambio climático que auspicia la ONU. El Gobierno anunció con expectativa la inversión de la empresa de origen australiano destinada a producir hidrógeno verde. De acuerdo a las fuentes consultadas, la producción de la compañía estará destinada principalmente a la exportación, lo que generará divisas para el país.
“El hidrógeno verde es uno de los combustibles del futuro y nos llena de orgullo que la Argentina esté a la vanguardia de esta transición tecnológica”, dijo Fernández tras la reunión con los empresarios australianos y Pichot. La construcción de la planta comenzará en 2022 y finalizará en 2024. La empresa prometió convertir a Río Negro en un polo exportador de hidrógeno verde hacia 2030.
La secretaria de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Liz Truss, saluda al presidente de Argentina, Alberto Fernández, a su llegada para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 en Glasgow, Escocia.
“Un poco la idea era crear algo en mi país que sea revolucionario. La Argentina tiene viento, sol y energías renovables. La Argentina es parte de los cinco proyectos más importantes de la compañía. El proyecto se llama Pampas. Será una inversión inicial de 8000 millones de dólares y prevé crear inicialmente 4000 puestos de trabajo. La primera etapa ya empezó. Hay un desafío cambiario, pero tenemos la idoneidad para desarrollar el hidrógeno verde”, dijo Pichot, acompañado por Cafiero.
La cumbre
A su llegada al Scottish Event Campus, sede del evento, el mandatario argentino fue recibido por el primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Boris Johnson, y por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Fernández asiste a este foro mundial con el objeto de reafirmar el compromiso de la Argentina de poner a la acción climática y ambiental en el centro de las prioridades, así como la necesidad de avanzar en el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas para que los esfuerzos de reducción de emisiones tengan en cuenta las vulnerabilidades y diferentes capacidades que existen en los países en desarrollo.
Al término de la ceremonia inaugural, a cargo del primer ministro británico, Fernández formó parte de la sesión plenaria de la COP26 para luego intervenir en el encuentro de Alto Nivel sobre “Acción y Solidaridad: La Década Crítica”, que es presidido por Johnson y por su par italiano, Mario Draghi.
En un tiempo disponible durante el desarrollo de la Cumbre, el Presidente argentino tiene en agenda mantener sendos encuentros bilaterales con su par de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; y con su par de Confederación Suiza, Guy Parmelin. Luego, encabezará una reunión con empresarios del rubro energético.
Matías Kulfas y Agustín Pichot, con los inversores australianos
Además, compartirá una reunión bilateral con la secretaria general de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Patricia Espinosa. Luego se trasladará junto a los restantes jefes de Estado y de Gobierno al Kelvingrove Art Gallery Museum, donde participará de la recepción ofrecida por el premier y posteriormente tendrán lugar los discursos de bienvenida y la tradicional foto oficial.
En el marco de esas intervenciones, también mantuvo reuniones bilaterales con la asesora especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo (UNSGSA), Máxima de los Países Bajos; con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; y con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el biólogo etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Enviado especial
Mariano Spezzapria
FUENTE: DIARIO LA NACIÓN
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
LA UNIÓN EUROPEA MUESTRA INTERÉS EN EL HIDRÓGENO VERDE Y EL LITIO DE ARGENTINA

#HidrogenoVerde #Litio #UnionEuropea #Argentina #SantiagoCafiero
El canciller Santiago Cafiero arribó el pasado miércoles a la ciudad de Bruselas, en Bélgica, en el marco de su visita oficial al país en pos de llevar a cabo una agenda con altas autoridades de la Unión Europea. En principio, mantuvo un encuentro de trabajo con la Comisaria de Energía, Kadri Simson, a quien le manifestó el interés argentino en ser proveedor de energía y minerales estratégicos. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
EL HIDRÓGENO VERDE AVANZA EN ARGENTINA, PERO INVERSORES PIDEN LEY Y GARANTÍAS REGULATORIAS

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #GreenHydrogen #Hydrogen #Argentina #RioNegro #Chubut #TierradelFuego #Fortescue #MMEX #H2V
Fortescue Future Industries no se detiene en Río Negro y MMEX hace lo propio en Tierra del Fuego. Aún así, los inversores piden reglas claras para avanzar. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: EN ARGENTINA PRESENTAN EL PRIMER ELECTROLIZADOR DESARROLLADO EN EL PAÍS

#Hidrogeno #Hidrogenoverde #H2v #Electrolizador #Unc #Cordoba #Argentina #Hydrogen
Investigadores en Córdoba expusieron este aparato clave para generar energía. Además, pretende ser una pieza fundamental en la industria y en vehículos. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, LA PROVINCIA SE SUMA A LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA

#Hidrogenoverde #Hidrogeno #UNC #Cordoba #EnergiasRenovables #Argentina
La UNC presentará el primer electrolizador fabricado íntegramente en el país. Es una tecnología clave para aprovechar las energías solar y eólica y para el futuro de los autos eléctricos. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL1 año ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
hidrógeno latam1 año ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA12 meses ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM1 año ago
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA H2LAC: EL PODER DEL HIDRÓGENO VERDE DE LATINOAMÉRICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL
-
HIDRÓGENO VERDE MUNDO1 año ago
EL HIDRÓGENO VERDE ESCASEARÁ EN LOS PRÓXIMOS AÑOS: LA PRODUCCIÓN DEBE CRECER HASTA UN 70% PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE 2030