HIDRÓGENO VERDE MUNDO
BOSCH INVERTIRÁ 500 MILLONES DE EUROS EN ELECTRÓLISIS DE HIDRÓGENO VERDE

#Bosch #HidrogenoVerde #Hidrogeno #hydrogen
La electrólisis del hidrógeno es una de las barreras que es necesario superar para hacer que la energía sea renovable y se pueda extender su uso al transporte y el sector inmobiliario.
El problema principal de la electrólisis es que el precio del gas natural es más barato que el de la electricidad renovable y, por lo tanto, sigue teniendo más sentido a nivel de coste usar el gas natural para extraer el hidrógeno a través de su combustión. El principal inconveniente es que este método sigue emitiendo gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Bosch, una de las grandes empresas de componentes que ve más potencial en esta tecnología, declaró en su última presentación de resultados que invertiría 500 millones de euros en pilas de electrólisis, que comenzarán su producción en serie en 2025.
El mecanismo de este sistema funciona a través de cientos de celdas interconectadas que separan las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. Si se usa energía renovable, el resultado será hidrógeno verde que se puede almacenar y transportar.
La compañía espera que el mercado del hidrógeno global ascienda a 14.000 millones de euros en 2030. El porfolio de productos de Bosch comprende pilas de combustible para automoción y también está desarrollando sistemas estáticos para su uso energético industrial.
De momento, esta tecnología de propulsión sigue siendo un nicho pequeño en el mercado, dado que la infraestructura de carga es muy cara y, por lo tanto, prácticamente inexistente. Algunos fabricantes, como Stellantis o Renault, estiman que los modelos comerciales e industriales serán los primeros en adoptarla.
Resultado neto, un 233% mayor
En el ejercicio 2021, Bosch consiguió aumentar su cifra de negocio en un 10%, hasta alcanzar los 78.748 millones de euros, superando los 78.465 de 2018, hasta ahora su récord histórico. A su vez, estos se tradujeron en un beneficio operativo de 2.815 millones, un 69,6% más que hace un año.
El resultado neto fue de 2.499 millones de euros, logrando una vez más, un hito impresionante: el de mejorarlo un 233,6% con respecto al ejercicio anterior.
Europa sigue siendo la región más importante para el fabricante, con una cuota del 53% de la facturación (41.300 millones de euros), y la división más importante sigue siendo Mobility Solutions (la automotriz), con unos ingresos de 45.300 millones.
De cara a 2022, el primer trimestre ha cerrado con un incremento del 5,2% su facturación. «Un comienzo sólido que va en línea con la previsión de mejorar en un 6% las cifras de 2021», afirmó el director financiero del grupo, Markus Forschner. Sin embargo, estima que el resultado operativo crezca entre un 3% y un 4%, lastrado por el precio de las materias primas.
POR JUAN ROIG VALOR
FUENTE: EL CORREO
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
Alemania tendrá que importar el 70% del hidrógeno verde que consuma

#Alemania #HidrogenoVerde #Hidrogeno #Berlin #EnergiasRenovables #H2 #Hydrogen #Amoniaco #EnergiaEolica #descarbonizacion
Alemania solo puede satisfacer el 30% de sus propias necesidades de hidrógeno verde, lo que pone a Berlín en la búsqueda de socios comerciales para suministrar el 70% restante, dijo en Berlín el ministro alemán de Economía, Robert Habeck. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
ENERGÍAS RENOVABLES: RICHARD BRANSON Y EL CANTANTE BONO ENTRAN AL NEGOCIO DEL HIDRÓGENO VERDE EN ESPAÑA

#HidrogenoVerde #Hidrogeno #Branson #Bono #Matrix #Hyren #EnergiasRenovables #H2News #Virgin
La inversión de Matrix con Hyren podría llegar a US$7.093 millones. El grupo está abierto a incorporar socios industriales o financieros. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
PEGASUS: TRANSPARENTE Y A HIDRÓGENO, CONOCE CÓMO SERÁ EL SUPERYATE QUE PROMETE CAUTIVAR AL MUNDO ENTERO

#Pegasus #Hidrogeno #Yate #Barco #sustentabilidad #JozephForakis #H2
El diseño ya fue presentado y se estima que estará disponible a partir de 2030; impresión en 3D y sustentabilidad para la creación de la embarcación.El objetivo es que el barco empiece a operar a partir de 2030. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
DÍA INTERNACIONAL DEL HIDRÓGENO: EL CRECIMENTO DEL MERCADO DEL HIDRÓGENO VERDE NO SE DETIENE

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #DiadelHidrogeno #HydrogenDay #H2News #EmilioLopezKing #EnergiasRenovables #Electromovilidad
Hoy es el Día Internacional del Hidrógeno, creado por la Asociación de Energía de las Pilas de Combustible e Hidrógeno de Estados Unidos en 2015. Desde entonces, cada 8 de octubre se busca divulgar y concienciar sobre el hidrógeno como una alternativa energética viable y eficiente para el futuro. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL2 años ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
hidrógeno latam2 años ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA H2LAC: EL PODER DEL HIDRÓGENO VERDE DE LATINOAMÉRICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: EL EX PUMA AGUSTÍN PICHOT LIDERARÁ UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN RÍO NEGRO