HIDRÓGENO VERDE MUNDO
IBERDROLA INAUGURA EN PUERTOLLANO LA MAYOR PLANTA DE HIDRÓGENO VERDE DE EUROPA PARA USO INDUSTRIAL

#Iberdrola #HidrogenoVerde #Hidrogeno #EnergiasRenovables #Amoniaco #España #Co2
La planta reducirá a Fertiberia a producir amoniaco verde. Evitará la emisión de 48.000 toneladas de CO2 al año.
Iberdrola ha inaugurado en Puertollano (Ciudad Real) la mayor planta de hidrógeno verde de uso industrial de Europa, con un electrolizador capaz de producir 3.000 toneladas de hidrógeno renovable al año.
Con una inversión total de 150 millones de euros, la instalación podrá evitar la emisión de hasta 48.000 toneladas de CO2 al año.
El acto ha sido presidido por el Rey Felipe VI junto a la ministra…, el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page y los presidentes de Iberdrola, Ignacio Galán, y de Fertiberia, Javier Goñi.
“La planta que presentamos hoy es la primera etapa de un gran plan de más de 2.000 millones de euros para sustituir, con el sol de nuestra tierra, el gas natural que importamos y del que depende ahora la producción de amoníaco para fertilizantes.
Estoy seguro de que las administraciones públicas se van a comprometer plenamente con el desarrollo de estos proyectos, tanto aquí como en Huelva, para generar así un círculo virtuoso de energía limpia, autosuficiencia, innovación, formación y empleo”, ha dicho Galán en la presentación.
Fotovoltaica de 100MW

hidrogeno verde españa
Esta central pionera generará hidrógeno 100% verde con cero emisiones de CO2 gracias a la utilización de fuentes renovables. La electricidad necesaria para la producción del hidrógeno proviene de una innovadora planta solar fotovoltaica de 100 MW directamente conectada al electrolizador.
Esta planta fotovoltaica es la primera instalación de la compañía en España que cuenta con paneles bifaciales y un sistema de almacenamiento por baterías de ion-litio con una capacidad de 20 MWh.
La planta solar tendrá una producción anual de unos 156.000 MWh, evitando así la emisión de más de 30.000 toneladas de CO2 al año.
Alianza con Fertiberia
El hidrógeno verde producido en la planta de Iberdrola se podrá utilizar en la fábrica de amoniaco que el Grupo Fertiberia tiene en Puertollano. Gracias a esta tecnología, podrá reducir en hasta un 10% las necesidades de gas natural en la planta. Fertiberia se convierte así en la primera compañía europea de su sector que desarrolla una experiencia a gran escala de generación de amoniaco verde.
La puesta en marcha de la planta de Puertollano supone la primera fase del plan acordado por ambas compañías, que contempla el desarrollo por parte de Iberdrola de 40.000 toneladas/año de hidrógeno verde de aquí a 2027.
Dicho plan supondrá una inversión total de 1.800 millones de euros. Esta iniciativa supondría el 20% del objetivo nacional – que prevé la instalación de 4GW a 2030 – y lograría que alrededor del 25% del hidrógeno actualmente consumido en España no genere emisiones de CO2.
Principales elementos de la planta
BATERÍA
El proyecto incluye un sistema de baterías de ion-litio de 5 MW, con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh, que permite una mayor gestionabilidad de la planta y la optimización de las estrategias de control.
PLANTA FOTOVOLTAICA PUERTOLLANO II
La nueva instalación de producción de H2 verde a partir de fuentes 100% renovables está integrada por una planta solar fotovoltaica de 100 MW de potencia instalada.
La instalación incorpora tecnologías de vanguardia, como los paneles bifaciales, que permiten una mayor producción, al contar con dos superficies sensibles a la luz, y los inversores ‘string’, que mejoran el rendimiento y consiguen un mayor aprovechamiento de la superficie.
ELECTROLIZADOR
La planta cuenta con un electrolizador con electrolito sólido de tecnología PEM (Proton Exchange Membrane o Membrana de Intercambio de Protones), de 20 MW. Este tipo de electrolizador permite un mejor y más rápido ajuste a las fluctuaciones de carga, una característica clave cuando la fuente de alimentación es una planta fotovoltaica que sufre cambios de producción en función de la hora del día, la estación o el paso de las nubes. El electrolizador se compone de 16 celdas de 1,25 MW cada una.
TANQUES DE H2
El almacenamiento de hidrógeno verde es fundamental para garantizar la estabilidad de suministro y hacer un aprovechamiento eficiente de la producción con energías renovables. En total cuenta con 11 tanques que permiten el almacenamiento de 6.000 kilos de H2 verde a 60 bares.
Cada tanque tiene un volumen de 133 m3 y unas dimensiones de 23,5 metros de alto y 2,8 metros de diámetro. Pesan en vacío 77 toneladas y están fabricados en un acero especial con un espesor de chapa de 4,5 cm para contener hidrógeno, dado el pequeño tamaño de esta partícula.
LÍNEA ELÉCTRICA SUBTERRÁNEA
La electricidad renovable producida en la planta fotovoltaica se transporta hasta la planta de hidrógeno a través de una línea subterránea dedicada a 30 kV, también de nueva construcción.
Proyecto circular
En el futuro, el calor residual producido como resultado del proceso de electrólisis podría ser aprovechado para proporcionar agua caliente y calefacción residencial a la localidad de Puertollano a través de una red de calor que Iberdrola ya está promoviendo en la localidad.
El hidrógeno verde se produce mediante celdas de electrólisis alimentadas tanto por la energía generada por la planta fotovoltaica como por el sistema de almacenamiento de energía de la batería, en un proceso sin emisiones de CO2 asociadas y permitiendo la electrificación de sectores industriales.
por Ramón Roca
FUENTE: EL PERIÓDICO DE LA ENERGÍA
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
Alemania tendrá que importar el 70% del hidrógeno verde que consuma

#Alemania #HidrogenoVerde #Hidrogeno #Berlin #EnergiasRenovables #H2 #Hydrogen #Amoniaco #EnergiaEolica #descarbonizacion
Alemania solo puede satisfacer el 30% de sus propias necesidades de hidrógeno verde, lo que pone a Berlín en la búsqueda de socios comerciales para suministrar el 70% restante, dijo en Berlín el ministro alemán de Economía, Robert Habeck. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
ENERGÍAS RENOVABLES: RICHARD BRANSON Y EL CANTANTE BONO ENTRAN AL NEGOCIO DEL HIDRÓGENO VERDE EN ESPAÑA

#HidrogenoVerde #Hidrogeno #Branson #Bono #Matrix #Hyren #EnergiasRenovables #H2News #Virgin
La inversión de Matrix con Hyren podría llegar a US$7.093 millones. El grupo está abierto a incorporar socios industriales o financieros. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
PEGASUS: TRANSPARENTE Y A HIDRÓGENO, CONOCE CÓMO SERÁ EL SUPERYATE QUE PROMETE CAUTIVAR AL MUNDO ENTERO

#Pegasus #Hidrogeno #Yate #Barco #sustentabilidad #JozephForakis #H2
El diseño ya fue presentado y se estima que estará disponible a partir de 2030; impresión en 3D y sustentabilidad para la creación de la embarcación.El objetivo es que el barco empiece a operar a partir de 2030. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
DÍA INTERNACIONAL DEL HIDRÓGENO: EL CRECIMENTO DEL MERCADO DEL HIDRÓGENO VERDE NO SE DETIENE

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #DiadelHidrogeno #HydrogenDay #H2News #EmilioLopezKing #EnergiasRenovables #Electromovilidad
Hoy es el Día Internacional del Hidrógeno, creado por la Asociación de Energía de las Pilas de Combustible e Hidrógeno de Estados Unidos en 2015. Desde entonces, cada 8 de octubre se busca divulgar y concienciar sobre el hidrógeno como una alternativa energética viable y eficiente para el futuro. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL2 años ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
hidrógeno latam2 años ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA H2LAC: EL PODER DEL HIDRÓGENO VERDE DE LATINOAMÉRICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: EL EX PUMA AGUSTÍN PICHOT LIDERARÁ UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN RÍO NEGRO