HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: PLAN DE TIERRA DEL FUEGO PARA ATRAER 30000 MILLONES DE DÓLARES

#Hidrogeno #Hidrogenoverde #TierradelFuego #Argentina #EnergiasRenovables #EnergiaEolica #Windpower #Hydrogen
El gobernador Melella hizo foco en la oportunidad para ampliar la matriz productiva por las condiciones naturales de la provincia. Ya hubo anuncio reciente de desembolos por u$s 500 millones.
En un evento orientado a inversores globales, Tierra del Fuego presentó en Buenos Aires su plan integral para producir hidrógeno verde en la provincia. A raíz de las condiciones naturales del distrito, con vientos constantes y salida al mar, el estudio de factibilidad mencionó que se podrían desarrollar proyectos con un potencial de inversión por u$s 30.000 millones y exportaciones por u$s 3.000 millones.
En un trabajo realizado por técnicos y especialistas, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones -CFI- (en cuya sede porteña se realizó la presentación) se detectaron cuatro tipos de proyectos posibles: hidrógeno verde y sus derivados, amoníaco verde, metanol verde e hidrógeno azul. Con la presencia del secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz, y la participación virtual del secretario general del CFI Ignacio Lamothe, el gobernador fueguino Gustavo Melella se refirió a la necesidad de ampliar la matriz productiva de la provincia, hoy con fuerte dependencia de la industria tecnológica, y también con proyectos madereros e hidrocarburíferos. “Tierra del Fuego tiene una oportunidad histórica y tenemos todo para poder hacerlo. El mundo está mirando a la producción de energías renovables y de hidrógeno”, dijo el mandatario.
El primer paso lo dio hace dos meses, cuando la empresa estadounidense MMEX Resources Corp anunció un desembolso de u$s500 millones para un desarrollo de hidrógeno verde. La firma prevé la instalación de una planta de electrólisis que generará 55 toneladas de hidrógeno por día, cuya potencia es de un mínimo de 160 megawatts. Se espera que el proyecto genere 1.200 puestos de trabajo.
Ahora, la intención fueguina es amplificar ese potencial. Inclusive, entienden que trasciende los límites provinciales y apuntan a trabajar en conjunto con Chubut y Santa Cruz, así como con Chile. Martín Guglielmone, director de Fractal ARG, quien desarrolló el estudio, mencionó que se plantean dos mercados objetivos: Rotterdam (Holanda) y Kobe (Japón) puertos donde el costo de transporte es de u$s25 la tonelada. “La distancia es una desventaja, pero el costo no es tan significativo”, dijo, y afirmó que se puede compensar con la calidad de los vientos y una ley de promoción nacional para el hidrógeno verde.
♻️ Hidrógeno Verde ➡️ Presentamos ante el Consejo Federal de Inversiones el “Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde y Energías Renovables”, con los resultados de estudios para la producción de energía alternativa. pic.twitter.com/rQdiUJTLBW
— Gustavo Melella (@gustavomelella) June 14, 2022
Este último punto también es reclamado por Río Negro a la Casa Rosada. La gobernadora Arabela Carreras también hoy reunió a intendentes para avanzar en una política provincial, a raíz de la megainversión de u$s8.400 millones que a fines del año pasado anunció la firma australiana Fortescue. Otro de los puntos clave que el estudio fueguino detectó es el costo de capital, más alto en Argentina que en otros países productores. También hizo foco en la necesidad de la provincia de tener su propia ley de hidrógeno, de medir el impacto ambiental y de elaborar una ley de tierras para recibir a los inversores extranjeros, así como en la infraestructura portuaria y vial.
“Se puede crear un ecosistema productivo alrededor: aportar energía barata y en abundancia, agua, oxígeno y calor”, dijo Guglielmone e hizo referencias a proyectos en Australia que albergan ciudades de hasta 30 mil habitantes.
FUENTE: AMBITO
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
LA UNIÓN EUROPEA MUESTRA INTERÉS EN EL HIDRÓGENO VERDE Y EL LITIO DE ARGENTINA

#HidrogenoVerde #Litio #UnionEuropea #Argentina #SantiagoCafiero
El canciller Santiago Cafiero arribó el pasado miércoles a la ciudad de Bruselas, en Bélgica, en el marco de su visita oficial al país en pos de llevar a cabo una agenda con altas autoridades de la Unión Europea. En principio, mantuvo un encuentro de trabajo con la Comisaria de Energía, Kadri Simson, a quien le manifestó el interés argentino en ser proveedor de energía y minerales estratégicos. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
EL HIDRÓGENO VERDE AVANZA EN ARGENTINA, PERO INVERSORES PIDEN LEY Y GARANTÍAS REGULATORIAS

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #GreenHydrogen #Hydrogen #Argentina #RioNegro #Chubut #TierradelFuego #Fortescue #MMEX #H2V
Fortescue Future Industries no se detiene en Río Negro y MMEX hace lo propio en Tierra del Fuego. Aún así, los inversores piden reglas claras para avanzar. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: EN ARGENTINA PRESENTAN EL PRIMER ELECTROLIZADOR DESARROLLADO EN EL PAÍS

#Hidrogeno #Hidrogenoverde #H2v #Electrolizador #Unc #Cordoba #Argentina #Hydrogen
Investigadores en Córdoba expusieron este aparato clave para generar energía. Además, pretende ser una pieza fundamental en la industria y en vehículos. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, LA PROVINCIA SE SUMA A LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA

#Hidrogenoverde #Hidrogeno #UNC #Cordoba #EnergiasRenovables #Argentina
La UNC presentará el primer electrolizador fabricado íntegramente en el país. Es una tecnología clave para aprovechar las energías solar y eólica y para el futuro de los autos eléctricos. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL1 año ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
hidrógeno latam1 año ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA12 meses ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM1 año ago
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA H2LAC: EL PODER DEL HIDRÓGENO VERDE DE LATINOAMÉRICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL
-
HIDRÓGENO VERDE MUNDO1 año ago
EL HIDRÓGENO VERDE ESCASEARÁ EN LOS PRÓXIMOS AÑOS: LA PRODUCCIÓN DEBE CRECER HASTA UN 70% PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE 2030