HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: PLAN DE TIERRA DEL FUEGO PARA ATRAER 30000 MILLONES DE DÓLARES

#Hidrogeno #Hidrogenoverde #TierradelFuego #Argentina #EnergiasRenovables #EnergiaEolica #Windpower #Hydrogen
El gobernador Melella hizo foco en la oportunidad para ampliar la matriz productiva por las condiciones naturales de la provincia. Ya hubo anuncio reciente de desembolos por u$s 500 millones.
En un evento orientado a inversores globales, Tierra del Fuego presentó en Buenos Aires su plan integral para producir hidrógeno verde en la provincia. A raíz de las condiciones naturales del distrito, con vientos constantes y salida al mar, el estudio de factibilidad mencionó que se podrían desarrollar proyectos con un potencial de inversión por u$s 30.000 millones y exportaciones por u$s 3.000 millones.
En un trabajo realizado por técnicos y especialistas, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones -CFI- (en cuya sede porteña se realizó la presentación) se detectaron cuatro tipos de proyectos posibles: hidrógeno verde y sus derivados, amoníaco verde, metanol verde e hidrógeno azul. Con la presencia del secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz, y la participación virtual del secretario general del CFI Ignacio Lamothe, el gobernador fueguino Gustavo Melella se refirió a la necesidad de ampliar la matriz productiva de la provincia, hoy con fuerte dependencia de la industria tecnológica, y también con proyectos madereros e hidrocarburíferos. “Tierra del Fuego tiene una oportunidad histórica y tenemos todo para poder hacerlo. El mundo está mirando a la producción de energías renovables y de hidrógeno”, dijo el mandatario.
El primer paso lo dio hace dos meses, cuando la empresa estadounidense MMEX Resources Corp anunció un desembolso de u$s500 millones para un desarrollo de hidrógeno verde. La firma prevé la instalación de una planta de electrólisis que generará 55 toneladas de hidrógeno por día, cuya potencia es de un mínimo de 160 megawatts. Se espera que el proyecto genere 1.200 puestos de trabajo.
Ahora, la intención fueguina es amplificar ese potencial. Inclusive, entienden que trasciende los límites provinciales y apuntan a trabajar en conjunto con Chubut y Santa Cruz, así como con Chile. Martín Guglielmone, director de Fractal ARG, quien desarrolló el estudio, mencionó que se plantean dos mercados objetivos: Rotterdam (Holanda) y Kobe (Japón) puertos donde el costo de transporte es de u$s25 la tonelada. “La distancia es una desventaja, pero el costo no es tan significativo”, dijo, y afirmó que se puede compensar con la calidad de los vientos y una ley de promoción nacional para el hidrógeno verde.
♻️ Hidrógeno Verde ➡️ Presentamos ante el Consejo Federal de Inversiones el “Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Verde y Energías Renovables”, con los resultados de estudios para la producción de energía alternativa. pic.twitter.com/rQdiUJTLBW
— Gustavo Melella (@gustavomelella) June 14, 2022
Este último punto también es reclamado por Río Negro a la Casa Rosada. La gobernadora Arabela Carreras también hoy reunió a intendentes para avanzar en una política provincial, a raíz de la megainversión de u$s8.400 millones que a fines del año pasado anunció la firma australiana Fortescue. Otro de los puntos clave que el estudio fueguino detectó es el costo de capital, más alto en Argentina que en otros países productores. También hizo foco en la necesidad de la provincia de tener su propia ley de hidrógeno, de medir el impacto ambiental y de elaborar una ley de tierras para recibir a los inversores extranjeros, así como en la infraestructura portuaria y vial.
“Se puede crear un ecosistema productivo alrededor: aportar energía barata y en abundancia, agua, oxígeno y calor”, dijo Guglielmone e hizo referencias a proyectos en Australia que albergan ciudades de hasta 30 mil habitantes.
FUENTE: AMBITO
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
FLAVIA ROYÓN EN BAHÍA BLANCA: «ARGENTINA PUEDE PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE A UN PRECIO COMPETITIVO A NIVEL MUNDIAL»

#HidrogenoVerde #FalviaRoyon #BahiaBlanca #Puerto #Argentina #hub #Amoniaco #Metanol #EnergiasRenovables #EnergiaEolica
Participó del encuentro «El hidrógeno de bajas emisiones: oportunidades para un futuro desarrollo sostenible de la industria, el comercio y la innovación en Bahía Blanca». (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE: EL PUERTO DE BAHÍA BLANCA BUSCA DESARROLLAR UN HUB DE HIDRÓGENO DE BAJAS EMISIONES

#Hidrogeno #Hidrogenoverde #BahiaBlanca #Hub #EnergiaEolica #energiasrenovables #Combustiblessinteticos #Puerto #Energia #Argentina #Hydrogen #Amoniaco #Metanol
Martín Virdis, coordinador de Desarrollo e Innovación del ente portuario, dijo que la ciudad se encuentra en el centro de todas las posibilidades y no debe dejar pasar esta gran oportunidad. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE Y LITIO: EMPRESA COREANA IMPULSA LA PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLES RENOVABLES EN ARGENTINA

#Posco #Corea #Litio #HidrogenoVerde #EnergiasRenovables #Mineria #YpfLuz #Argentina #PoscoArgentina
Posco Argentina, que ya posee proyectos de litio en Salta y Catamarca, selló con YPF Luz un memorando para construir una planta de hidrógeno verde. Sus trabajos en litio. (más…)
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
HIDRÓGENO VERDE, GNL Y LITIO: LAS CLAVES DEL ACUERDO ENERGÉTICO ENTRE ARGENTINA Y LA UNIÓN EUROPEA

#HidrogenoVerde #GNL #Litio #AlbertoFernandez #UrsulaVonderLeyen #Argentina #UnionEuropea #EnergiasRenovables
El presidente Alberto Fernández y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen firmaron un memorándum que contempla beneficios para inversiones en sectores energéticos de la Argentina. Críticas al FMI. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL2 años ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
hidrógeno latam2 años ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: EL EX PUMA AGUSTÍN PICHOT LIDERARÁ UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN RÍO NEGRO
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
HIDRÓGENO VERDE: BIENVENIDOS A LA NUEVA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA