HIDRÓGENO VERDE MUNDO
ENERGÍAS RENOVABLES: CONOCE LOS 6 PAÍSES DEL MUNDO QUE SE HICIERON POTENCIA POR EL HIDRÓGENO VERDE

#HidrogenoVerde #Argentina #Australia #Alemania #China #Chile #ArabiaSaudita #EnergiasRenovables #GreenHydrogen #Hydrogen
La inversión en hidrógeno verde que se realizará en Argentina genera interés por el resto de los países que tienen proyectos de este estilo.
El acuerdo entre el Gobierno de Argentina y la firma australiana Fortescue, el cual se centra en una inversión de u$s 8400 con la finalidad de producir hidrógeno verde en la Argentina para exportación, generó mucho interés del público en general sobre esta tecnología y sus utilidades.
Uno de los datos que más llamó la atención es el hecho de que casi no existan países con la capacidad de producir hidrógeno con este método (considerado como uno de los más sustentables y ecológicos para la producción de energía), debido a que la mayoría del combustible es producido utilizando gases de efecto invernadero.
Es por esto que uno de los focos que más interesa es el de los países que lograron obtener beneficios importantes gracias a la producción de este tipo de combustible -el cual es visto como uno de los más importantes de cara al futuro gracias a su capacidad de funcionar como una fuente de energía renovable-.
¿Cuáles son los países que son potencia en esta clase de energía?
AUSTRALIA
El primer país de la lista es Australia, tierra madre de Fortescue y uno de los líderes en la producción de este combustible a nivel mundial. En total cuenta con 5 megaproyectos que se centran en la producción de hidrógeno utilizando las redes de energía renovable que existen en Australia.
El más importante se llama Asian Renewable Energy Hub, ubicado en Pilbara, Australia Occidental, el cual se centra en construir una serie de plantas con electrolizadores con una capacidad total de 14 GW. Para el 2027 se prevé que el proyecto esté terminado y dé unos u$s 36.000 millones.
PAÍSES BAJOS
Segundo en la lista está Países Bajos, con el proyecto NortH 2 -financiado por la petrolera neerlandesa Shell- en el Puerto de Ems, siendo uno de los más importantes en toda la región (e incluso en todo el continente europeo). Mediante el mismo se prevé la construcción de al menos 10GW de electrolizadores capaces de producir hidrógeno verde.
Mientras que el costo de este proyecto no fue divulgado por el momento (debido a que está en etapa de aprobación), ya se planea utilizar sus resultados para funcionar como fuente de energía en la industria pesada tanto en Países Bajos como en Alemania.
ALEMANIA
El otro país europeo en esta lista es Alemania, siendo uno de los principales inversores en la producción de hidrógeno verde del mundo. Su proyecto principal se centra en la construcción de una megaplanta en la pequeña isla de Heligoland, en el mar del Norte, que será llamada AquaVentus y tendrá la capacidad de producir 10GW para 2035.
La producción de hidrógeno verde en Alemania está muy desarrollada.
Por otro lado, también está en los planes construir una segunda central una 10 veces más chica (capaz de producir solo 1GW) en Rostock, una localidad ubicada en la costa norte del territorio germano. El mismo está liderado por la energética local RWE.
CHINA
China es actualmente el principal productor de hidrógeno en todo el mundo, pero la gran mayoría del mismo se genera de formas no ecológicas. Es por eso que la noticia de que estará invirtiendo unos u$s 3.000 millones para generar 5GW a partir de la energía eólica y solar fue muy bien recibida por la comunidad internacional.
Este primer paso será dado por la empresa servicios públicos estatal Beijing Jingneng, en lo que representa el primer paso hacia la sostenibilidad de la producción china. El mismo será realizado en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte del país, y se espera que esté listo para fin de año.
ARABIA SAUDITA
Algo que suele ser muy común en el negocio del hidrógeno verde es la aparición de gigantes petroleros que buscan reemplazar sus ingresos por energías sostenibles. Este es el caso de Arabia Saudita, país que planea incursionar en este mercado con el proyecto llamado Helios Green Fuels Project.
Se trata de una central que estará ubicada en la ciudad de Neom (conocida como la «ciudad inteligente del futuro»), al noroeste del país. La misma contará con una inversión inicial de u$s 5.000 millones con los cuales se planea instalar 4GW de electrolizadores para 2025.
CHILE
Por último está Chile, actual líder en la producción de hidrógeno verde en Latinoamérica. El país, que comenzó en 2020 con su plan de «carbono cero en 2050», tiene dos proyectos en desarrollo para la producción de este combustible: HyEx, de la energética francesa Engie y la empresa chilena de servicios mineros Enaex, y Highly Innovative Fuels (HIF), de AME, Enap, Enel Green Power, Porsche y Siemens Energy.
Primera planta de hidrógeno verde se instala en Magallanes
El primero estará basado en Antofagasta, en el norte de Chile, y utilizará energía solar para potenciar electrolizadores de 1.6GW. Con el hidrógeno producido se espera volver más sustentable la industria minera de la región. Por otro lado, el proyecto HIF se instalará en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, utilizando energía eólica para potenciar un electrolizador de 1GW.
FUENTE: CRONISTA
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
Alemania tendrá que importar el 70% del hidrógeno verde que consuma

#Alemania #HidrogenoVerde #Hidrogeno #Berlin #EnergiasRenovables #H2 #Hydrogen #Amoniaco #EnergiaEolica #descarbonizacion
Alemania solo puede satisfacer el 30% de sus propias necesidades de hidrógeno verde, lo que pone a Berlín en la búsqueda de socios comerciales para suministrar el 70% restante, dijo en Berlín el ministro alemán de Economía, Robert Habeck. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
ENERGÍAS RENOVABLES: RICHARD BRANSON Y EL CANTANTE BONO ENTRAN AL NEGOCIO DEL HIDRÓGENO VERDE EN ESPAÑA

#HidrogenoVerde #Hidrogeno #Branson #Bono #Matrix #Hyren #EnergiasRenovables #H2News #Virgin
La inversión de Matrix con Hyren podría llegar a US$7.093 millones. El grupo está abierto a incorporar socios industriales o financieros. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
PEGASUS: TRANSPARENTE Y A HIDRÓGENO, CONOCE CÓMO SERÁ EL SUPERYATE QUE PROMETE CAUTIVAR AL MUNDO ENTERO

#Pegasus #Hidrogeno #Yate #Barco #sustentabilidad #JozephForakis #H2
El diseño ya fue presentado y se estima que estará disponible a partir de 2030; impresión en 3D y sustentabilidad para la creación de la embarcación.El objetivo es que el barco empiece a operar a partir de 2030. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
DÍA INTERNACIONAL DEL HIDRÓGENO: EL CRECIMENTO DEL MERCADO DEL HIDRÓGENO VERDE NO SE DETIENE

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #DiadelHidrogeno #HydrogenDay #H2News #EmilioLopezKing #EnergiasRenovables #Electromovilidad
Hoy es el Día Internacional del Hidrógeno, creado por la Asociación de Energía de las Pilas de Combustible e Hidrógeno de Estados Unidos en 2015. Desde entonces, cada 8 de octubre se busca divulgar y concienciar sobre el hidrógeno como una alternativa energética viable y eficiente para el futuro. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL2 años ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
hidrógeno latam2 años ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA H2LAC: EL PODER DEL HIDRÓGENO VERDE DE LATINOAMÉRICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: EL EX PUMA AGUSTÍN PICHOT LIDERARÁ UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN RÍO NEGRO