HIDRÓGENO VERDE LATAM
EL HIDRÓGENO VERDE EN URUGUAY GENERARÍA 2100 MILLONES DE DÓLARES DE INGRESOS

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #Hyrogen #Uruguay #EnergíasRenovables
El MIEM, que se encarga de la transición energética, junto con otros sectores del gobierno establecen que para el 2040 se facturarían U$S 2.100 millones.
El hidrógeno verde es una parte fundamental de la transición energética ya que ofrece grandes oportunidades de inversión, que rondan los $6.000 millones de dólares para Uruguay.Gentileza EconoJournal.
El hidrógeno verde para Uruguay significa una gran oportunidad de facturación que para el 2040 se tiene calculada una facturación de $2.100 millones de dólares, aunque necesitaría una inversión de $6.000 millones de dólares.
La estrategia de la transición energética está siendo liderada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), junto con otras áreas del gobierno que aportan de manera integrada como el Ministerio de Ambiente. El hidrógeno verde es una parte fundamental de la transición ya que ofrece grandes oportunidades de inversión, que rondan los $6.000 millones de dólares. Para esto, el instituto Uruguay XXI se encuentra en la búsqueda de la llegada de nuevos inversores. Las empresas que tienen intenciones de invertir en el hidrógeno verde uruguayo son españolas, alemanas y nórdicas.
La inversión en el hidrógeno verde representaría un desarrollo de nuevas capacidades y oficios en el sector, lo que le daría a Uruguay mayor generación de empleos, capacidades y nuevas profesiones. También, significaría un desarrollo en sectores adyacentes como rutas, trenes y puertos que darían mayores puestos de trabajo en consecuencia.
El conjunto del mercado doméstico y las exportaciones del hidrógeno verde y sus derivados representarían para Uruguay una oportunidad de facturación anual de 300 millones de dólares por año hacia 2030 y para el 2040, una de facturación de 2100 millones de dólares. Ello implica, además, que esta industria se ubique en el 2% del PBI proyectado y genere más de 34.000 empleados directos para 2040.
Los caminos de la hoja de ruta
En cuanto al hidrógeno verde, el gobierno plantea tres fases a cumplir en los períodos 2022-2024, 2024-2029 y 2030-2040, respectivamente. La primer etapa busca el desarrollo del hidrógeno en el mercado doméstico, como así también, sentar las bases para un mercado exportador. Para lograrlo, se propone incentivar los primeros proyectos que utilicen este tipo de energía, comenzar con la regulación específica del sector y en el incentivo de investigación e innovación a partir del Fondo Sectorial de Hidrógeno lanzado este año.
La segunda fase tiene el objetivo de llevar el hidrógeno a un escalón más arriba en el sector doméstico, a la vez que busca empezar a operar en los primeros proyectos de exportación. Mientras que, en la tercera, y última fase, espera consolidarse en el mercado doméstico, a la vez que confía en que los avances en infraestructura logística y portuaria permitan escalar en el mercado exportador y abrirse camino en la generación de derivados del hidrógeno.
FUENTE: ÁMBITO
HIDRÓGENO VERDE LATAM
CHILE EXPLORA EL POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE EN EL CENTRO NORTE DEL PAÍS

#HidrogenoVerde #Hidrogeno #Hydrogen #Xinhua #Chile #Energia #Coquimbo
SANTIAGO, mar (Xinhua) — El gobierno chileno explora en el centro norte del país el potencial de desarrollo de hidrógeno verde, una industria que se concentra actualmente en la zona norte y austral, informó hoy martes el Ministerio de Energía. (más…)
HIDRÓGENO VERDE LATAM
H2V CHILE: LA MAYOR PLANTA DE AMÉRICA LATINA DE GASOLINA SINTÉTICA A BASE DE HIDRÓGENO VERDE COMENZARÁ SU PRODUCCIÓN EN MARZO DE 2023 EN CHILE

#HidrogenoVerde #Chile #CombustibleSintetico #GasolinaSintetica #Hydrogen #GreenHydrogen #AmericaLatina #Latam #H2News
SANTIAGO, 17 ene (Xinhua) — La mayor planta productora de gasolina sintética a base de hidrógeno verde en América Latina iniciará su producción a escala comercial en la Patagonia chilena en marzo de 2023, con planes de exportar en el futuro este combustible limpio elaborado en Chile. (más…)
HIDRÓGENO VERDE LATAM
HIDRÓGENO VERDE: BIENVENIDOS A LA NUEVA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO

#H2 #Hidrogeno #Hydrogen #HidrogenoVerde #EnergiasRenovables #BID #BidInvest
El hidrógeno verde es lo último en materia de energías renovables.Se genera separando el hidrógeno del oxígeno en el agua a través de una fuente renovable (energía solar, eólica o hidroeléctrica), sin que se produzcan emisiones en este proceso. (más…)
HIDRÓGENO VERDE LATAM
GREEN HYDROGEN: EL HIDRÓGENO VERDE COMO ALTERNATIVA A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES

#Hidrogenoverde #Hidrogeno #Hydrogen #EnergiasRenovables #Latam #Latinoamerica #BancoMundial #MovilidadSustentable
Se lo considera el combustible del futuro y surge como una de las soluciones tecnológicamente más desarrolladas para “descarbonizar” sectores difíciles de electrificar, como el transporte marítimo de larga distancia, la aviación y las industrias pesadas. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL1 año ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
hidrógeno latam1 año ago
HYDROGEN LATIN AMERICA: HIDRÓGENO AMÉRICA LATINA 2021-BOGOTÁ-COLOMBIA
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
RÍO NEGRO PRESENTÓ EL HIDRÓGENO VERDE COMO POLÍTICA DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
HIDRÓGENO VERDE: IMPSA PROVEERÁ AL MEGAPROYECTO DEL GRUPO FORTESCUE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM1 año ago
LANZAMIENTO DE LA PLATAFORMA H2LAC: EL PODER DEL HIDRÓGENO VERDE DE LATINOAMÉRICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA1 año ago
ENERGÍAS RENOVABLES: EL EX PUMA AGUSTÍN PICHOT LIDERARÁ UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN RÍO NEGRO