Connect with us

HIDRÓGENO VERDE LATAM

EL HIDRÓGENO VERDE EN URUGUAY GENERARÍA 2100 MILLONES DE DÓLARES DE INGRESOS

Published

on

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #Hyrogen #Uruguay #EnergíasRenovables 

El MIEM, que se encarga de la transición energética, junto con otros sectores del gobierno establecen que para el 2040 se facturarían U$S 2.100 millones.

El hidrógeno verde es una parte fundamental de la transición energética ya que ofrece grandes oportunidades de inversión, que rondan los $6.000 millones de dólares para Uruguay.Gentileza EconoJournal.

El hidrógeno verde para Uruguay significa una gran oportunidad de facturación que para el 2040 se tiene calculada una facturación de $2.100 millones de dólares, aunque necesitaría una inversión de $6.000 millones de dólares.

La estrategia de la transición energética está siendo liderada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), junto con otras áreas del gobierno que aportan de manera integrada como el Ministerio de Ambiente. El hidrógeno verde es una parte fundamental de la transición ya que ofrece grandes oportunidades de inversión, que rondan los $6.000 millones de dólares. Para esto, el instituto Uruguay XXI se encuentra en la búsqueda de la llegada de nuevos inversores. Las empresas que tienen intenciones de invertir en el hidrógeno verde uruguayo son españolas, alemanas y nórdicas.

La inversión en el hidrógeno verde representaría un desarrollo de nuevas capacidades y oficios en el sector, lo que le daría a Uruguay mayor generación de empleos, capacidades y nuevas profesiones. También, significaría un desarrollo en sectores adyacentes como rutas, trenes y puertos que darían mayores puestos de trabajo en consecuencia.

El conjunto del mercado doméstico y las exportaciones del hidrógeno verde y sus derivados representarían para Uruguay una oportunidad de facturación anual de 300 millones de dólares por año hacia 2030 y para el 2040, una de facturación de 2100 millones de dólares. Ello implica, además, que esta industria se ubique en el 2% del PBI proyectado y genere más de 34.000 empleados directos para 2040.

Los caminos de la hoja de ruta

En cuanto al hidrógeno verde, el gobierno plantea tres fases a cumplir en los períodos 2022-2024, 2024-2029 y 2030-2040, respectivamente. La primer etapa busca el desarrollo del hidrógeno en el mercado doméstico, como así también, sentar las bases para un mercado exportador. Para lograrlo, se propone incentivar los primeros proyectos que utilicen este tipo de energía, comenzar con la regulación específica del sector y en el incentivo de investigación e innovación a partir del Fondo Sectorial de Hidrógeno lanzado este año.

La segunda fase tiene el objetivo de llevar el hidrógeno a un escalón más arriba en el sector doméstico, a la vez que busca empezar a operar en los primeros proyectos de exportación. Mientras que, en la tercera, y última fase, espera consolidarse en el mercado doméstico, a la vez que confía en que los avances en infraestructura logística y portuaria permitan escalar en el mercado exportador y abrirse camino en la generación de derivados del hidrógeno.

FUENTE: ÁMBITO

HIDRÓGENO VERDE LATAM

UN ESTUDIO CONFIRMA LA COMPETITIVIDAD A NIVEL MUNDIAL DE UN VALLE DEL HIDRÓGENO VERDE EN EL SUR DE PERÚ

Published

on

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #Peru #Descarbonizacion #EnergiasRenovables

Moquegua Crece y H2 Perú publican el resumen del primer estudio regional que identifica ventajas competitivas de la región de Moquegua. (más…)

Continue Reading

HIDRÓGENO VERDE LATAM

CHILE PRESENTA UN FONDO DE 1000 MILLONES DE DÓLARES PARA EL DESARROLLO DEL HIDRÓGENO VERDE

Published

on

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #Chile #Bid #Inversiones #Proyecto #EnergiasRenovables #Corfo

Programa financiero ayudará a catalizar inversiones privadas en proyectos de producción y demanda, mitigando riesgos y disminuyendo costos, y cuenta con aportes del BID, Banco Mundial, el Banco de Desarrollo de Alemania y la Unión Europea. (más…)

Continue Reading

HIDRÓGENO VERDE LATAM

HIDRÓGENO VERDE EN CHILE: EL GOBIERNO DE CHILE Y LA UNIÓN EUROPEA LANZAN 2 NUEVAS INICIATIVAS DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE HIDRÓGENO RENOVABLE POR VALOR DE 225 MILLONES DE EUROS

Published

on

#Hidrogeno #HidrogenoVerde #Chile #UnionEuropea #GabrielBoric #UrsulaVonDerLeyen #TeamEurope #EnergiasRenovables

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto al Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, encabezaron hoy en el Palacio de La Moneda, la ceremonia de lanzamiento de dos nuevas acciones de cooperación entre la Unión Europea y Chile que contribuirán creciente desarrollo de la industria del hidrógeno renovable en Chile. (más…)

Continue Reading

HIDRÓGENO VERDE LATAM

ENERGÍAS RENOVABLES: URUGUAY REDOBLA SU APUESTA POR EL HIDRÓGENO VERDE CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 4000 MILLONES DE DÓLARES

Published

on

#HidrogenoVerde #Uruguay #Ancap #Efuels #CombustiblesSinteticos #LacallePou #EnergiasRenovables #Hidrogeno

Montevideo,  jun (EFECOM).- El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este jueves una inversión de más de 4.000 millones de dólares (unos 3.710 millones de euros) para la construcción de una industria de hidrógeno verde en el departamento (provincia) de Paysandú (oeste), a partir de 2024. (más…)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2022 | Hidrogeno verde Argentina Todos los derechos reservados