HIDRÓGENO VERDE MUNDO
Alemania acelera su revolución del hidrógeno verde

#hidrógenoverde #producción #Alemania #transiciónenergética #IPCEI #infraestructuraenergética #hidrógenorenovable #CleanHydrogen #Europa2030 #EnergiasRenovables
Con proyectos millonarios y alianzas público-privadas, Alemania apuesta fuerte al hidrógeno verde como motor clave de su transición energética. El plan abarca producción, transporte y uso industrial a gran escala.Buenos Aires (AT) – Alemania ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para desarrollar su economía del hidrógeno. Bajo el marco del programa IPCEI (Proyecto Importante de Interés Común Europeo), el país destinará más de EUR 8.000 millones (US$ 9.090 millones) en subsidios estatales para promover la producción, el transporte y el almacenamiento de hidrógeno verde, en coordinación con 24 países europeos y Noruega.
El IPCEI se estructura en distintas etapas denominadas “olas”. La primera, llamada Hy2Tech, apunta a tecnologías avanzadas que superen el estándar actual en seguridad, eficiencia y sostenibilidad. La segunda, Hy2Infra, amplía el foco hacia la generación, almacenamiento y distribución de hidrógeno renovable. Alemania no participa en la tercera ola, Hy2Use, centrada en aplicaciones industriales.
Infraestructura a gran escala
Entre los proyectos promovidos destaca la construcción de una red de 2.000 kilómetros de tuberías específicas para hidrógeno y el desarrollo de instalaciones capaces de almacenar hasta 370 GWh de energía. Además, se prevé la producción de hidrógeno verde mediante electrolizadores con una capacidad combinada de 1,4 GW, todos alimentados por fuentes renovables.
Estos proyectos no se desarrollarán de manera aislada. El IPCEI busca que las iniciativas se integren en clústeres regionales, combinando plantas de producción, redes de transporte y sistemas de almacenamiento conectados a grandes usuarios industriales, como la siderurgia y la industria química.
Alemania impulsa su infraestructura de hidrógeno verde con inversiones récord.
Conexiones más allá de las fronteras
Otro objetivo central es facilitar la importación de hidrógeno desde países vecinos como los Países Bajos. Varias iniciativas ya prevén la conversión de antiguas redes de gas natural para transportar hidrógeno, lo que aceleraría la integración del mercado europeo.
“Estamos sentando las bases para que Alemania y Europa construyan una infraestructura de hidrógeno eficiente, resiliente y competitiva de cara a 2032”, aseguraron voceros del Ministerio Federal de Economía y Protección Climática en un comunicado oficial.
La red de hidrógeno proyectada alcanzará los 2.000 kilómetros para 2032.
Get H2: construir una red desde Lingen a Salzgitter
Uno de los proyectos más emblemáticos es Get H2, una iniciativa de siete grandes empresas —entre ellas BP, Evonik, RWE y Salzgitter Flachstahl— que busca demostrar cómo puede organizarse una cadena completa de valor para el hidrógeno.
El plan incluye la producción de hidrógeno verde en Lingen, en el estado de Baja Sajonia, mediante electrolizadores de RWE, con destino inicial a la refinería de BP en Gelsenkirchen. El transporte se realizará a través de redes de gas natural reconvertidas. Para 2025 está prevista la extensión de la infraestructura hasta la frontera con los Países Bajos, y para 2026 la incorporación de un almacenamiento subterráneo en Gronau-Epe.
El objetivo final, planteado para 2030, es conectar toda la infraestructura hasta el complejo siderúrgico de Salzgitter, creando así uno de los primeros corredores industriales de hidrógeno en Europa.
Clean Hydrogen Coastline: el viento del norte al servicio del futuro
En el noroeste alemán, el proyecto Clean Hydrogen Coastline combina la experiencia de ArcelorMittal Bremen, EWE, Faun, Gasunie, SWB y Tennet para integrar la energía eólica en la cadena de valor del hidrógeno.
El consorcio proyecta instalar hasta 400 MW de capacidad de electrólisis antes de 2026, aprovechando la alta disponibilidad de renovables en la región. “El norte de Alemania, por su capacidad eólica, es ideal para integrar grandes plantas de hidrógeno al sistema energético”, explicó Tim Meyerjürgens, director de operaciones de Tennet.
Un aspecto crucial será asegurar la demanda de hidrógeno verde en sectores industriales como la siderurgia. Reiner Blaschek, CEO de ArcelorMittal Bremen, destacó que el proyecto permitirá a la planta comenzar la producción de acero con bajas emisiones de carbono. En el primer paso, previsto para 2026, se planea producir 1,5 millones de toneladas de acero bruto usando una planta de reducción directa de mineral de hierro y un horno de arco eléctrico.
Get H2 apuesta a crear un corredor industrial de hidrógeno desde Lingen hasta Salzgitter.
El desafío del transporte y el consumo
La transición no se limita a la industria pesada. El proyecto también incluye la expansión de una red descentralizada de estaciones de servicio de hidrógeno para el sector transporte, promoviendo su uso en vehículos pesados y de largo recorrido.
A mediano plazo, la combinación de infraestructura robusta, capacidad de producción renovable y demanda estable es vista como esencial para consolidar la economía del hidrógeno. “Sin un mercado seguro para el hidrógeno verde, no habrá transformación energética real”, advirtieron desde el consorcio Clean Hydrogen Coastline.
ArcelorMittal Bremen planea producir 1,5 millones de toneladas de acero con bajas emisiones de carbono.
Un impulso necesario para Europa
El programa IPCEI de hidrógeno en Alemania es parte de un esfuerzo más amplio de la Unión Europea por alcanzar sus objetivos de descarbonización. Bruselas apuesta a que el hidrógeno renovable cubra cerca del 14 % del consumo energético del bloque para 2050.
En un contexto donde la necesidad de reducir las emisiones y diversificar las fuentes energéticas se volvió urgente, iniciativas como Get H2 y Clean Hydrogen Coastline podrían marcar el rumbo para la transición industrial de Europa.
Fuente: Argentinisches Tageblatt
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
Kawasaki presenta CORLEO, un caballo robot cuadrúpedo todoterreno impulsado por hidrógeno

#Hidrogeno #Hidrogenoverde #Corleo #Kawasaki #Caballo #Robot #EnergiasRenovables
El Corleo está impulsado por un motor generador de hidrógeno de combustión limpia. Su única emisión es agua dulce. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
NO ES EL DINERO: EL HIDRÓGENO VERDE SERÁ EL RECURSO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, SEGÚN BILL GATES

#HidrogenoVerde #Hidrogeno #EnergiasRenovables #Energia #dinero #BillGates #Hydrogen
El empresario y filántropo destacó el rol fundamental de este recurso natural en el futuro de las industrias.
Bill Gates reflexionó sobre el futuro y afirmó que el recurso más importante del mundo no será el dinero, sino el hidrógeno verde. Según el filántropo, los jóvenes deberían enfocarse en este sector para sus inversiones. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
HIDRÓGENO ESPAÑA: EL PRIMER TREN PROPULSADO A HIDRÓGENO CIRCULA EN EXTREMADURA

#Hidrogeno #Extremadura #Tren #España #HidrogenoVerde #EnergiasRenovables
El convoy ha llegado desde Madrid hasta Monfragüe, Cáceres y Mérida, y ha recorrido 804 kilómetros sin repostar.Foto: El tren propulsado por hidrógeno en la estación de Cáceres. / ADIF. (más…)
HIDRÓGENO VERDE MUNDO
HIDRÓGENO EN FRANCIA: UN YACIMIENTO DE HIDRÓGENO BLANCO «CASI INFINITO» PODRÍA DISPARAR UNA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA

#Hidrogeno #HidrogenoBlanco #HidrogenoVerde #Francia #EnergiasRenovables #Lorena #EnergiaLimpia
Dos científicos franceses hallaron en la región de Lorena, en el noroeste francés, un gigantesco yacimiento de hidrógeno blanco (es decir, que no está combinado con otros elementos y no requiere tratamiento para ser usado como combustible) que equivaldría a la mitad de la producción mundial, y que podría regenerarse. (más…)
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA3 años ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA: EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y LA GOBERNADORA DE RÍO NEGRO ARABELA CARRERAS CREAN LA ZONA FRANCA DE SIERRA GRANDE
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA3 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: LA EMPRESA AUSTRALIANA FORTESCUE INVERTIRÁ 8400 MILLONES DE DÓLARES PARA PRODUCIR HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA
-
HIDRÓGENO-INTERNACIONAL3 años ago
GAUSSIN H2 RACING TRUCK: MESSI PRESENTÓ EN FRANCIA UN MONSTRUOSO CAMIÓN A HIDRÓGENO QUE CORRERÁ EN EL DAKAR 2022
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA3 años ago
ENERGÍAS RENOVABLES: EL EX PUMA AGUSTÍN PICHOT LIDERARÁ UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE EN RÍO NEGRO
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA3 años ago
GREEN HYDROGEN: EN TIERRA DEL FUEGO INVIERTEN 500 MILLONES DE DÓLARES EN UN PROYECTO DE HIDRÓGENO VERDE Y ASEGURAN QUE NO TEMEN QUE EL GOBIERNO LES APLIQUE RETENCIONES
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA 2023: LA APROBACIÓN DE LA LEY DESTRABARÁ MILLONARIAS INVERSIONES
-
HIDRÓGENO VERDE LATAM2 años ago
HIDRÓGENO VERDE EN CHILE: EL GOBIERNO DE CHILE Y LA UNIÓN EUROPEA LANZAN 2 NUEVAS INICIATIVAS DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE HIDRÓGENO RENOVABLE POR VALOR DE 225 MILLONES DE EUROS
-
HIDRÓGENO VERDE EN ARGENTINA2 años ago
HIDRÓGENO VERDE: EL PUERTO DE BAHÍA BLANCA BUSCA DESARROLLAR UN HUB DE HIDRÓGENO DE BAJAS EMISIONES
You must be logged in to post a comment Login